top of page

LA MACA

La Maca Andina es una planta herbácea, anual o bienal, nativa de los Andes del Perú donde se cultiva por su hipocótilo comestible. Tiene la sorprendente cualidad de crecer a alturas de 3800 a 4800 metros sobre el nivel del mar. Es una crucífera calificada como una de las raíces y tubérculos andinos de más alto contenido proteico, con sorprendentes propiedades que ayudan a aliviar los síntomas de ansiedad, estrés, depresión, cambios de humor y contrarrestar el cansancio. A su vez, estimula la fertilidad e incluso potencia la líbido tanto en hombres como en mujeres.


La Maca es uno de los alimentos considerados como “adaptógeno“. Posee sustancias que elevan la resistencia del cuerpo físico ante las enfermedades y produce mejoras emocionales, remineralizando los cuerpos mal alimentados y aumentando así nuestra energía y resistencia. Estos adaptógenos trabajan con los ritmos naturales del cuerpo para ayudar a reconstruir un sistema inmunológico débil, no importando ni la edad ni el sexo.


Actúa sobre el Sistema Endocrino. Como sabemos, este conjunto de glándulas producen unos químicos llamados hormonas esenciales que son utilizados por el cuerpo para las funciones corporales normales y procesos fisiológicos. Liberados estos químicos directamente al torrente sanguíneo son transportados a los órganos y tejidos en todo el cuerpo.


Se considera la Maca como una de las mejores maneras naturales para regular y apoyar la salud del Sistema Endocrino. Esta acción regula el metabolismo, los niveles de energía, crecimiento, desarrollo sexual y la sensación de bienestar y actitud. Afortunadamente, la Maca no contiene hormonas en sí mismo y en su lugar ofrece un conjunto único de nutrientes que alimentan directamente dicho sistema y ayudan a las glándulas a producir hormonas vitales en las dosis precisas predeterminadas por el propio cuerpo.


 

 

PROPIEDADES DE LA MACA



- Aumentar la energía y la resistencia


- Mejora la función sexual en hombres y mujeres.


- Recomendada para  la fertilidad en las personas y los animales.


- Reduce la disfunción hormonal durante la menopausia y la andropausia.


- Regula los desequilibrios hormonales. Estimula la glándula tiroides.

(mejora el hipotiroidismo).    

 

- Regula el colesterol.

 

- Incrementa la actividad del páncreas (ayuda en la diabetes).

 

-Tiene una acción beneficiosa sobre el sistema circulatorio, es antianémica, acelera la curación de heridas y reduce la anemia ya que estimula la formación y maduración de los glóbulos rojos.


- Aumenta la capacidad de la memoria, el aprendizaje y de salud mental.


- Tiene otra acción beneficiosa para el sistema circulatorio ya que es un potente

 antioxidante que previene el envejecimiento. Rejuvenece la piel y el cabello.

 

- Estimula el sistema inmunológico gracias a los alcaloides que a su vez estimulan  las células defensivas o fagocíticas evitando tumores o cáncer.

 

- Presenta propiedades anticancerígenas debido a un componente llamado   glucosinato, que le da su sabor picante característico. A su vez, sirve para

eliminar de forma natural las células dañadas o las afectadas por un tumor, es antidegenerativo y antimutagénico.

 

- Posee propiedades antiestrés y antidepresivas.

 

- Es muy buena para la formación de dientes y huesos sanos ya que favorece su calcificación y desarrollo en los niños y reduce la osteoporosis en personas de edad avanzada.

 

- Es útil en el tratamiento de pacientes con fracturas, raquitismo y osteomalacia.

 

- Actúa como fungistático y bacteriostático.

 

- Otro de los beneficios de la Maca Andina es su efecto analgésico, se suele    utilizar para aliviar el dolor.

 

  

Según el color que presente la raíz de la Maca, varían las proporciones de sus componentes, por lo que cada ecotipo presenta, además de los comunes a todos ellos, algunos efectos nutracéuticos específicos o incrementados.



Cuando decimos que la Maca es nutraceútica, nos referimos a que es un alimento que provee beneficios para la salud más allá de sus principios nutricionales básicos.

Entre éstos destacan según su composición:


-Vitaminas: B1, B2, B3, B6, C y E. La vitamina B1 ayuda a las células del cuerpo a convertir los carbohidratos en energía.  También es esencial para el funcionamiento del corazón, músculos y sistema nervioso. La vitamina B2, es importante para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos, ayuda en la liberación de energía de los carbohidratos. La vitamina C (ácido ascórbico), está implicada en las reacciones de oxidación-reducción, por lo que es un potente antioxidante.

 

-Además contiene 4 alcaloides: Macaína 1, 2, 3, y 4.  Estas son los responsables de la activación reguladora de la hormona situada en el cerebro que a su vez regula el metabolismo del calcio y fósforo en la sangre. Activa las neuronas revitalizando las funciones cerebrales.


-Por su contenido de estrógenos, alcaloides, fitosteroles, saponinas, glucosinolatos, flavonoides y fitohormonas, es considerado un estimulante natural del hipotálamo e hipófisis y estos a su vez de las glándulas endocrinas como tiroides, páncreas, suprarrenales, ovarios y testículos, para producir hormonas necesarias para mantener la homeostasis del cuerpo humano. Regula el colesterol malo LDL. Los estrógenos, fitohormonas y otras sustancias como los glucosinolatos, alcaloides, son entre otros los que conjuntamente mejoran la libido sexual tanto en hombres como en mujeres.


-Gracias a que en su composición hay un alto contenido de calcio, favorece en los niños una buena calcificación y desarrollo de los huesos. Importante su consumo en los tratamiento de pacientes con osteoporosis, osteomalacia, fracturas, raquitismo.

 

-Posee también un alto contenido en Hierro y Magnesio, por lo que estimula la formación y maduración de glóbulos rojos. De esta manera, el consumo de Maca nos ayuda a combatir la anemia, como hemos comentado anteriormente.


-Por su contenido de Zinc, aumenta la capacidad del sistema de defensa del organismo de nuestro sistema inmunológico. El Zinc junto con la combinación del Magnesio son los que confiere propiedades antidepresivas y antiestresantes.


-Las vitaminas C y E y minerales, Zinc, Manganeso, y Cobre, hacen que la Maca sea considerada como un potente antioxidante que reduce los radicales libres retrasando con ello el envejecimiento.

 

-Presenta alrededor de un 10% en proteínas biodisponibles por gramo en la raíz seca.

 

-Contiene más de 20 Ácidos grasos entre los que destacamos: omega 3, 6 y 9, ácidos linolénico, palmítico y oleico.

 

-Contiene una gran cantidad de micronutrientes minerales que ayudan a la producción de anticuerpos.

 

-Aminoácidos esenciales: todos excepto triptófano.

 

-Alrededor de un 8,5% en Fibra Vegetal, cargado de celulosa y lignina, que ayudan a estimular los procesos intestinales. A su vez permite la eliminación de las toxinas producidas en el cuerpo.


-El 60% son Carbohidratos de alta calidad que, combinados con los alcaloides y otros nutrientes, hacen que la Maca sea una fuente de energía inmejorable para combatir un arduo día de trabajo.

 


La Maca posee tres colores distintos de raíces. El color de la Maca, o mejor dicho su ecotipo, influye en los beneficios y propiedades saludables que las diferencian.  Las raíces presentan tres colores distintos una vez convertida en polvo que van desde el color amarillento, roja y la gris oscura o comúnmente conocida como Maca negra.

 

La Maca Amarilla

Es la más común y utilizada ya que es la más productiva de todas ellas.

Sus principales propiedades son:

-Aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria.

-Reduce los efectos del stress y la fatiga, mejorando la resistencia física.

-Es nutritiva y vigorizante.

-Es Antianémica y Refuerza huesos y musculatura.

 

La Maca Roja

Entre los más raros de todos los colores de la raíz de maca, la maca roja es muy apreciada desde hace más de 2000 años. Se ha demostrado en análisis de sus fitonutrientes, que es la que  mayor actividad antioxidante y antitumoral presenta dentro de las variedades de Maca Andina. Incluyen además alcaloides, taninos, saponis y esteroides.

Su sabor es algo más dulce que al resto de las macas y se recomienda su uso para:

-­Ayuda en el proceso de la Menopausia y Andropausia, aliviando sus síntomas.

-Regula los ciclos menstruales y ayuda en los dolores premenstruales.

-Mejora las funciones de la glándula tiroides y todo el sistema endocrino.

-Fortalece el Sistema Inmunológico.

-Ayuda a crear sangre de una mejor calidad.

-Mejora los estados de anemia por su aporte de hierro.

-Previene la osteoporosis permitiendo una mejor calcificación de los huesos restableciendo la densidad ósea.

-Incrementa la fertilidad masculina y femenina.

-Aumenta la líbido así como la función sexual.

-Es un perfecto reconstituyente anímico, muy indicado para personas convalecientes o que están recuperándose de diversas enfermedades y que necesitan de un gran aporte nutricional.

-Muy recomendada en hombres que buscan un apoyo para la salud de la próstata.

 

La Maca Negra

Es la que funciona mejor para libido y la fertilidad masculina y esto se debe a que la Maca, independientemente de su color, no contiene ningún tipo de hormonas sino que estimula al cuerpo para mantener un equilibrio hormonal saludable. Tiene un gran efecto sobre la fatiga al permitir tener una resistencia física de 3 a 4 veces mayor a otras variedades de maca.

Entre las propiedades a destacar se encuentra:

-Aumentar la líbido, la motilidad del esperma y el volumen de producción.

-Por su acción en la microcirculación activa las neuronas, revitalizando las funciones cerebrales mejorando las habilidades de memoria, concentración y aprendizaje.

-Junto con la Maca roja es la más idónea si queremos mejorar y proteger nuestra estructura ósea.

-Investigaciones en curso sugieren que la Maca Negra funciona un poco mejor que las otras para la construcción muscular, adquirir más fuerza y resistencia. 

 

Beneficios de la Maca en la Mujer


La Maca es un alimento de gran valor para la mujer ya que regula y equilibra la formación de hormonas en función de las necesidades del organismo en su conjunto. Las propiedades específicas de la maca en la mujer son:

-Incrementa la fertilidad.

-Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.

 

-Refuerza el endometrio evitando pérdidas embrionarias e influye en una menor mortandad en el parto.

 

-Reduce los síntomas de la menopausia (sofocos, sequedad vaginal, sudoración nocturna, incontinencia, problemas de sueño, cambios de humor, olvidos, pérdida de masa muscular, etc ).

 

-Previene la osteoporosis y las anemias.

 

-Mejora la libido e incrementa la sensación de placer durante las relaciones íntimas.

 

 

Propiedades de la Maca en el Hombre

 
-La Maca mejora la fertilidad humana incrementando el número y movilidad de los espermatozoides, el volumen seminal y la cantidad de esperma por eyaculación. Este efecto es mucho mayor en el caso de la maca negra.

 

- Aumenta el rendimiento físico.

 

- Puede ayudar a reducir el agrandamiento de la próstata, una condición conocida como hiperplasia prostática benigna. Parece que la Maca actúa sobre los receptores de andrógenos en la próstata, previniendo la unión de las hormonas que estimulan el crecimiento de la próstata.


¿Cómo debemos consumir la Maca?


La Maca es uno de los Superalimentos que combina bien con lo dulce o salado. En Bioskana recomendamos tomarla por la mañana en el desayuno para así sentir toda la energía de la que nos va a aportar, aunque también es posible consumirla a cualquier hora del día siendo preferible, como ya hemos dicho, en el desayuno y la comida. Si la ingerimos por la noche este aporte energético extra puede que no nos deje conciliar bien el sueño.

 

Hoy en día hay varias formas de como tomar Maca Andina, normalmente se suele vender en comprimidos o en su estado más puro en polvo, siendo el más recomendable este último, ya que en polvo puedes controlar mejor la dosis a tomar, pues al principio no sabes que efecto va a tener en tu cuerpo y si la vas a tolerar bien, en caso de que te siente bien puedes ir aumentando la dosis poco a poco. Normalmente se empieza tomando unos 3 gramos al día que equivale a una cuchara pequeña. Una vez que tu cuerpo se ha acostumbrado se puede empezar a aumentar la dosis de 6 a 9 gramos. Puedes tomarla mezclada con agua, zumo o infusiones.


Los niños mayores de 1 año pueden incluirlo en su dieta sin ningún problema, ya que en los Andes toman maca desde muy temprana edad por su aporte de calcio y otros minerales. Para niños pequeños una puntita de la cucharilla y para niños más mayores una cucharita de postre.


Para los adultos se recomienda empezar con una cucharadita de postre rasa, continuar con una colmada e ir aumentando hasta una cucharada sopera si lo considerase oportuno ya sea porque esté haciendo un trabajo físico o intelectual de importancia o así como para deportistas o atletas.

Debe consumirse a menos de 40ºC para no perder sus enzimas y nutrientes, así que vigilaremos la temperatura de nuestras comidas o infusiones si deseamos añadirla a dichos alimentos.

 

Como siempre en Bioskana, os animamos a buscar en las plantas el mejor complemento nutricional que se adapte a nuestras necesidades.

bottom of page