top of page

 

DETONANTES Y CAUSAS DEL ESTRÉS

 

Una de las enfermedades a nivel mundial a la que no préstamos la suficiente atención por culpa del ritmo acelerado al que estamos sometidos en nuestra vida cotidiana, es el famoso estrés.

Es el factor más oxidativo al que se enfrenta el organismo diariamente, conllevándonos a desarrollar muchas de la enfermedades más comunes que padecemos.
Pues bien, si una persona no tiene un descanso óptimo, con las horas necesarias para su recuperación celular y metabolizar bien los nutrientes de los alimentos que ingiere, está  todo el día a causa de su trabajo, donde el tiempo cobra un papel fundamental para hacer un sin fin de labores,  llega a casa  y le esperan las actividades normales de una familia común etc., esto le llevará a un desgaste fisiológico y mental con graves consecuencias.

Este estado de estrés obliga al sistema inmunológico a activarse al 100%. Pero llega un momento que el cuerpo no puede soportar ese ritmo y es cuando empieza a flaquear y no protegernos como debiera.  Ninguna máquina aguanta hasta el infinito sin hacer mella en su mecanismo.  Pues igual ocurre con nuestro organismo, éste se debilita y es aprovechado por los agentes infecciosos para alojarse en él.

La persona inmersa en ese estrés constante, será más propensa a desarrollar enfermedades del tipo:


1) Trastornos Físicos:


- Enfermedades coronarias

-Trastornos de origen: dermatológicos, endocrinos, gastrointestinales, respiratorios, inmunológico, de órganos sexuales.

- Dolores de cabeza y migrañas.

- Problemas de crecimiento.

-Síndrome del colon irritable


2) Trastornos Psicológico:

- Depresión

- Trastornos de origen: ansiedad, de conducta sexual, del sueño, de conducta alimentaria,
- Dolores crónicos genéricos a nivel externo e interno.

- Alzheimer.


El Estrés es el cáncer social. Podríamos hacer una analogía entre éste y la enfermedad que tiene los índices de mortalidad más altos en todo el mundo, como son todos los tipos de cánceres que hoy en día padecemos y que son principalmente producto de la alimentación tan pobre en nutrientes con la que nos alimentamos, en la mayoría de los casos.

La mayor parte de estos alimentos son procesados química y genéticamente para hacerlos más hermosos a la vista del comensal. Utilizan conservantes para prolongar el tiempo de consumo de los productos envasados, evitar plagas en los cultivos y hacer más duradera la vida del producto en general para aguantar el periodo de transporte. Muchos de los productos hacen viajes transoceánicos, almacenados en cámaras frigoríficas de grandes barcos de mercancía y esto conlleva meses de viajes por la procedencia de origen.

Existen otros tipos de estrés como son los causados por una situación repentina de shock o una mala experiencia de la vida y que también nos conllevaría a los problemas de salud mencionados anteriormente.

Todas estas patologías son tratadas con la terapia del Par Biomagnético e incluso las de origen emocional causada por un estrés postraumático.

Por lo tanto, para conseguir una vida saludable, lo más aconsejable es descansar las horas correspondientes a la edad de cada persona, mantener una alimentación lo más orgánica posible, hacer un ejercicio de esfuerzo equilibrado e intentar llevar una vida laboral que no domine más tiempo que no sea el de la jornada establecida, evitando así que invada nuestra parcela personal y poder pasar también tiempo de ocio con familiares y amigos.

Aquí os dejamos un enlace de un afortunado experimento que se desarrolló en un metro a primeras horas de la mañana y del que deberíamos tomar ejemplo para combatir el fastidioso estrés. La risa es la mejor terapia al respecto.



 https://youtu.be/u46qxATfPf8

bottom of page