top of page

EL XILITOL

 

El xilitol es una sustancia natural que se encuentra en las verduras y frutas fibrosas, así como de las mazorcas de maíz y diversos árboles de madera dura como el abedul, en particular se extrae de la corteza de éste ya que la producción es más rentable.

Se deriva de un compuesto llamado xilano de abedul y es 100% orgánico.

El organismo produce una cantidad de xilitol diaria, así como las enzimas para degradarlo. Aproximadamente  un tercio del que consumamos se absorbe en el hígado, mientras que las otras dos terceras partes van al tracto intestinal, donde es degradado por las bacterias intestinales en ácidos grasos de cadena corta.

Con un efecto prebiótico, promueve el crecimiento de bacterias que benefician el tracto digestivo y mejora la densidad ósea debido a su capacidad para promover la absorción del calcio.

Es considerado un azúcar de cinco carbonos, lo que significa que también es un antimicrobiano, impide el crecimiento de bacterias. Mientras que el azúcar es extremadamente maliciosa para la salud por su PH ácido,  el xilitol es todo lo contrario, tiene un PH alcalino

El resto de las otras formas de azúcares como el sorbitol y los edulcorantes alternativos más utilizados, son de seis carbonos. Todos ellos son unos de los principales alimentos de los patógenos en general.

El xilitol posee el mismo aspecto y sabor al azúcar común, pudiéndolo emplear tanto en bebidas frías, te, cafés y repostería principalmente para realizar postres sanos.


Otras de sus propiedades a destacar:

-Ayuda a la capacidad de mejorar la mineralización del esmalte, neutralizando a su vez los ácidos de la misma evitando la caries.

-Conserva la protección de las encías.

-Es adecuado para personas con diabetes ya que no necesita insulina para ser metabolizado, el xilitol es un estabilizador natural de ésta. Se absorbe mucho más lento que el azúcar por lo que no se convierte en grasa fácilmente y no produce hiperglucemia.

-Controla el nivel de triglicéridos.

-Reduce la grasa abdominal.

-Previene las infecciones en el oído en los niños pequeños, ayudando también a eliminar el cerumen auditivo.

-Aumenta la actividad de glóbulos blancos los cuales combaten las infecciones bacterianas.

-Mejoran el sistema inmunológico  protegiéndonos de enfermedades crónicas degenerativa.

-Favorece  la flora intestinal entre muchos otros beneficios.
 

bottom of page